La sostenibilidad se ha convertido en una tendencia clave en Latinoamérica, y los influencers han sido protagonistas en viralizar esta nueva forma de vestir. Combinar estilo, ética y conciencia ambiental es la nueva aspiración de los seguidores.
Influencers como Camila Andrade y Ricardo Pérez muestran cómo integrar moda sostenible en looks cotidianos, usando materiales responsables y promoviendo marcas emergentes con valores claros.
Cada publicación combina storytelling, estilo y practicidad, haciendo que los seguidores repliquen outfits y participen activamente en tendencias responsables. La viralización se amplifica gracias a reels, TikToks y publicaciones interactivas.
Marcas de lujo también adoptan estas tendencias, creando colecciones cápsula sostenibles que combinan glamour y responsabilidad, alcanzando a una audiencia global exigente y digitalmente activa.
El fenómeno demuestra que la moda en Latinoamérica ya no es solo estética: es ética, aspiracional y completamente viralizable.
En 2025, la sostenibilidad se convierte en un elemento central del estilo latino, conectando influencers, marcas y audiencias en una narrativa compartida.
